EL VIAJE

a uno de los lugares más icónicos de la Costa Vasca

EL VIAJE

a uno de los lugares más icónicos de la Costa Vasca

Tu aventura, a tu manera

Gaztelugatxe, un islote rocoso en el País Vasco, alberga una histórica ermita que data del siglo IX. Antiguamente fue una fortaleza defensiva que resistió asedios e incursiones piratas. Hoy en día es un popular destino de peregrinación que acoge celebraciones anuales, como la festividad del 24 de junio. Sus espectaculares vistas y rica historia lo convierten en una parada imprescindible para viajeros.

Tu siguiente parada:

la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Vista panorámica desde Atxarre sobre el estuario de Urdaibai, con verdes montañas, bancos de arena y el cauce azul del río Oka.

San Juan de Gaztelugatxe: Guía práctica para disfrutarlo sin complicaciones

Si has llegado hasta aquí es porque tienes claro que quieres visitar San Juan de Gaztelugatxe, uno de esos sitios que ves una vez en la vida y ya no se te olvidan nunca. Pero oye, que antes de echar a andar cuesta arriba y quedarte sin aire en la primera cuesta, hay cositas que te vendrá bien saber. Así que vamos al grano. Goazen! 

San Juan de Gaztelugatxe: cómo llegar

Lo primero, y por si acaso aún no lo tienes claro, San Juan de Gaztelugatxe está en la costa de Bizkaia, muy cerca del pueblo marinero de Bermeo (de hecho pertener a él) y también a tiro de piedra de Bakio.

Desde Bilbao: en coche son unos 45 minutos, tirando por la carretera BI-631 dirección Bermeo,

O también podéis hacerlo por la BI-2101 si vas desde Bakio.

El GPS te llevará fácil, pero cuidado porque las carreteras son estrechas y con curvas, así que mejor ir sin prisas y disfrutando del paisaje.

San Juan de Gaztelugatxe parking

El tema aparcamiento es otro clásico. Tienes dos opciones principales: 

  • Un aparcamiento gratuito arriba, justo antes de la cuesta que baja hacia el puesto de entrada, aunque es pequeño y suele llenarse muy rápido (sobre todo en verano y fines de semana, que ya sabes cómo va esto).
  • La otra opción es el parking grande de pago que está frente al acceso principal y cuesta unos 3€.

 

Desde ambos parkings el camino hasta el inicio de la ruta es breve, aunque desde el parking gratuito tendrás que bajar una cuesta pronunciada. 

Consejo de colega: en temporada alta lo mejor es olvidarse del coche y aparcar directamente en Bermeo o Bakio, desde donde salen autobuses que te dejan justo al lado del acceso. Así evitas líos y disfrutas del viaje tranquilamente.

Dos personas caminando por el sendero hacia las escaleras de piedra que conducen a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, con vistas al islote rocoso y al mar Cantábrico en la Costa Vasca, Euskadi.

Visita guiada a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe en tres pasos
Descubre los secretos que esconde y alucina con sus vistas épicas

San Juan de Gaztelugatxe entradas: ¿hace falta reservar?

Importante, que luego llegan los dramas. En temporada alta, fines de semana, festivos y verano, es obligatorio reservar tu entrada online. Es gratis, pero sin reserva no entras, y con esto son muy estrictos. Puedes hacerlo desde la web oficial de Bizkaia, fácil y rápido.

Aquí te contamos en detalle el link de acceso y cómo funciona.

Familia subiendo las escaleras de San Juan de Gaztelugatxe con una mochila portabebés, rodeada de otros visitantes y paisajes rocosos.

Gaztelugatxe para familias: ¿merece la pena ir con peques?

Sí, claro que merece la pena, pero ojo, prepárate bien. Si vas con niños pequeños, la ruta es factible pero necesitarás paciencia y algunos descansos. Son casi 3 kilómetros ida y vuelta, con 241 escalones que subir (y luego bajar), y una pendiente de esas que recuerdas al día siguiente. Mejor no llevar sillita, es misión imposible por las escaleras y el suelo irregular, que es de piedra y tierra. Lo ideal, mochila portabebés si son muy txikis.

San Juan de Gaztelugatxe para seniors: consejos útiles

La ruta es exigente, pero mucha gente mayor en buena forma la hace sin problema. Eso sí, cada uno conoce su cuerpo, así que no fuerces.

  • Lleva bastones de marcha nórdica (Nordic Walking), que vienen genial para ayudarte en los tramos empinados, y toma descansos cuando lo necesites.
  • Un buen consejo es acceder por el camino desde Ermu, que aunque es un poco más largo, tiene menos pendiente y es más fácil para subir.

Y oye, si no te apetece llegar arriba del todo, no pasa nada, las vistas desde los miradores ya valen el paseo.

Información técnica sobre la ruta

  • Distancia total: aproximadamente 3 km ida y vuelta.
  • Tiempo estimado: entre 1h y media y 2h, dependiendo de tu ritmo y las pausas.
  • Desnivel: unos 150 metros de bajada inicial desde el parking hasta el puente, y luego otros tantos para subir hasta la ermita.
  • Tipo de suelo: mezcla de cemento, piedra irregular y tierra compactada. Puede estar resbaladizo si llueve o ha llovido recientemente, así que zapatillas deportivas o botas de trekking obligatorias.

Consejos prácticos antes de salir

  • Imprescindible llevar agua y algo para picar (fruta, frutos secos…). Arriba no hay ningún sitio donde comprar.
  • Lleva ropa cómoda y capas. En Gaztelugatxe puede hacer calorcito abajo y fresquito arriba, así que mejor chaqueta por si acaso.
  • Gorro, gafas de sol y crema solar, que parece tontería pero el sol pega fuerte en días despejados.
  • Y muy importante, pasa por los baños antes de empezar el recorrido. Una vez pases la entrada, en todo el recorrido no encontrarás ninguno y el camino es largo.
Dos personas caminando por el sendero hacia las escaleras de piedra que conducen a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, con vistas al islote rocoso y al mar Cantábrico en la Costa Vasca, Euskadi.

Visita guiada a San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe en tres pasos
Descubre los secretos que esconde y alucina con sus vistas épicas

Mejor época y hora para visitar Gaztelugatxe

La primavera y el otoño son temporadas perfectas, porque en verano suele estar hasta arriba de gente. Si solo puedes ir en verano, intenta madrugar mucho o ir por la tarde (a última hora), que hay menos gente y la luz es espectacular.

Aunque este lugar se ha hecho famoso por Juego de Tronos, San Juan de Gaztelugatxe es mucho más que un escenario de serie. Es un sitio lleno de historia, naturaleza y magia, donde vivir una experiencia auténtica y especial.

Visita guiadas para disfrutar de San Juan de Gaztelugatxe

Nuestras visitas están diseñadas para adaptarse a tus necesidades. Además, te acompañaremos durante todo el recorrido contándote los mejores datos, historias y curiosidades del lugar, para que vivas una experiencia completa y te lleves el mejor recuerdo posible de San Juan de Gaztelugatxe. ¡Aúpa y a disfrutar!

Aunque este lugar se ha hecho famoso por Juego de Tronos, San Juan de Gaztelugatxe es mucho más que un escenario de serie. Es un sitio lleno de historia, naturaleza y magia, donde vivir una experiencia auténtica y especial.